Olga Sasplugas es una bailarina y coreógrafa andorrana, que en la actualidad reside en Barcelona. Licenciada en Danza Contemporánea por el Institut del Teatre de Barcelona, y en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra, comienza su carrera artística en la Compañía IT Dansa, dirigida por Catherine Allard, trabajando con coreógrafos destacados del panorama artístico internacional como: Jirí Kylián, Wim Vandekeibus, Nacho Duato, Ohad Naharin, Jacoppo , entre otros.
Galardonada con una Beca Fulbright por The International Fulbright Committee, se establece en Nueva York para realizar un Máster en Artes Escénicas en Tisch School of the Arts, New York University.
Como creaciones propias, destacan las dos producciones audiovisuales, videodanzas, respaldados por el Ministerio de Cultura de la Generalitat de Catalunya y TV3, Mâi Pen Rai y Astragalus, éste último finalista del Festival Dance For the Camera de New York.
Ha participado en diferentes festivales Nacionales e Internacionales, con creaciones propias como, Fly, creada para la Cía. It Dansa estrenada en el Festival de Sitges del 2003.
Cuenta con una gran experiencia en el área de la formación coreográfica y pedagógica, participando como coreógrafa invitada en el Programa, SUDANSA, Programa de Danza para las Escuelas, en la consolidación de los Talleres de Danza en Familia, celebrados durante varios años dentro del marco del Festival Grec de Barcelona y con el que también participó en el Festival La Danza se Lee, Bogotá, Colombia.
Otras experiencia de formación destacadas implican su participación en la creación del Programa de Danza Terapia, en el orfanato de Infants del Mon, en Preah Net Preh, Camboya, así como en el desarrollo y ejecución del workshop Dones en Moviment dentro del marco del Festival Dies de Dansa de Barcelona, 2012, pensado para mujeres en riesgo de exclusión social.
En el ámbito de gestión de las artes escénicas, fue una parte clave en el Asesoramiento consolidación de Urban Visions, 1r Festival de Danza Contemporánea en Espacio Público, Cairo, Egipto, 2012 colaborando con la asociación, la Marató de l’Espectacle. Ideadora y productora del Proyecto CODIFICAT, una amalgama entre Danza, Inmigración y Nuevas Tecnologías, financiado por L'Obra Social la Fundació la Caixa, en el barrio del Raval, Barcelona
Un trabajo a destacar dentro del ámbito de la creación coreografica para publicidad, fue su papel como coreógrafa del spot de Evax, campaña de verano 2010.